- Para el invierno y el resto del año.
Ingredientes para 4 personas
- 3 dientes de ajo
- 60 gramos de almendra laminada
- 1 cs de aceite de maíz
- 4 tazones de sopa miso: 1 cebolla cortada fina, 1 zanahoria en medias rodajas, 1 hoja de col cortada bien fina, 5 cm de alga wakame remojada 10 minutos y cortada a trocitos, 1 litro de agua mineral, 1 cucharada de aceite de sésamo o de oliva de primera presión en frío, ½ cucharadita de postre rasa por bol de sopa de mugi miso (miso de cebada no pasteurizado), jengibre fresco rallado, perejil fresco picado.
Elaboración
- Hacer la sopa de miso y triturarla con el brazo eléctrico o pasarla por el pasapuré para que quede ligeramente espesa.
- Tostar en una sartén sin aceite, las láminas de almendra hasta que empiecen a tomar color uniformemente.
- Pelar y cortar los dientes de ajo en láminas muy finas.
- Saltear las láminas de ajo en una sartén con una pizca de aceite.
- Incorporar la mitad de los ajos a la crema y cocerla al fuego durante 5 minutos. Añadir el mugi miso y diluirlo.
- Disponer en platos hondos la almendra y el resto del ajo. Servir en cada plato la crema de miso bien caliente y el perejil picado.
Preparación de la sopa miso
- Calentar una olla con un poquito de aceite. Añadir la cebolla y saltearla durante 5 minutos con una pizca de sal.
- Añadir la col, la zanahoria y el agua. Cubrir con el agua mineral y hervir medio tapado durante 15 minutos a fuego suave.
- Poner el miso en un bol y diluirlo con un poco del mismo caldo. Añadirlo a la sopa y dejar cocer a fuego mínimo, sin que hierva durante 3 minutos.
- Añadir unas gotas de jengibre fresco, rallado y escurrido.
- Servir caliente con perejil fresco.
Efecto
Remineraliza y alcaliniza la sangre; activa la circulación y estimula la energía eliminando el cansancio. Nos da calor interior. Importante efecto antiradiactivo. Ayuda a eliminar metales pesados tan frecuentes en nuestro organismo. Potencia la digestión y el funcionamiento de los riñones.
*El ajo nos dará movimiento al plato y permite liberar la energía que está estancada o bloqueada.
Nota de presentación
Esta receta es adecuada para otoño e invierno. En primavera y verano, no saltearemos la verduras, sino que las pondremos directamente en el agua hirviendo durante 10 minutos y serviremos con germinados o pepino troceado y una rodaja de limón.
Según la estación, podemos utilizar otras verduras: Apio, hinojo, puerro… Y podemos añadir legumbres, tofu, arroz u otro cereal que nos haya sobrado de otras comidas.
- Sería como la sopa de ajo clásica, pero sin el pan, haciéndola más nutritiva añadiendo cualquier cereal que tengamos hervido, como quinoa o trigo sarraceno.
Podemos presentar los elementos sólidos en el plato y el líquido en una jarra.